Dentro del mundo actual existen algunos hombres que gracias a su inteligencia y perspicacia han sabido cosechar fortunas incalculables, manteniéndolas incluso en los momentos de mayores crisis mundiales. Ese es precisamente el caso de Warren Buffet, a quien se lo conoce con el alias descriptivo "El mago de las finanzas".
Dueño de una gran cantidad de empresas de renombre, Buffet fue sindicado en 2010 por la revista Forbes como el tercer hombre más rico del mundo, estando en primer lugar Bill Gates y en segundo puesto Carlos Slim.
No obstante, en el año 2008 Warren ocupaba el primer puesto del ranking realizado por Forbes, con una fortuna personal estimada en los 52 mil millones de dólares, pero fue desplazado ese mismo año por Bill Gates, luego de que las acciones del millonario en la compañía Berkshire Hathaway cayeran un 15%.
A pesar de tener 80 años en esta tierra, Warren Buffet continúa desenvolviéndose como CEO de Berkshire, a la espera de hallar el sustituto indicado para el puesto.
Mientras tanto, el millonario asegura: "Mientras yo siga siendo presidente ejecutivo, seguiré administrando la gran mayoría de las tenencias de Berkshire, tanto en bonos como en valores".
Si bien, como ya mencionamos se lo suele llamar con el apodo de "El mago de las finanzas", lo cierto es que quizás el sobrenombre más apropiado para Buffett es el de "El oráculo de Omaha", ya que desde siempre se destacó por su adhesión al valor de inversión y por su filosofía de austeridad personal.
Para demostrar este punto basta con mencionar que el millonario continúa aún hoy viviendo en la misma casa que compró en el año 1958 por un valor de 31.500 dólares, ubicada en el centro de Omaha, y que en la actualidad está valuada en los 700.000 dólares.
Debido a su idiosincrasia, siempre fue considerado como el moralista de Wall Street y reconocido como un verdadero filántropo, que en el año 2006 sorprendió al mundo anunciando que regalaría casi toda su fortuna a la caridad, donando el 99% de su riqueza económica a la Fundación Bill y Melinda Gates.
El actual octogenario Warren Buffett nació el 30 de agosto de 1930 en la pequeña ciudad llamada Omaha, ubicada en el corazón de Nebraska, en el seno de una familia de inversores, ya que su padre Howard se desenvolvía como corredor de bolsa. Mientras tanto, su madre Leila acompañaba a su marido, y se dedicaba a la crianza de sus hijos.
En su primera etapa de juventud, Warren comenzó a independizarse de su familia, trabajando en diversas tareas, las que incluyen haber sido repartidor de diarios. En ese período se despertó en él un interés por los medios de comunicación, ámbito en el que con el correr de los años llevaría a cabo diversas inversiones realmente acertadas, las que incluyeron la compra de acciones en el prestigioso Washington Post.
Desde muy pequeño, Warren demostró poseer un espíritu emprendedor, por lo que se abocó a realizar una gran cantidad de negocios a tiempo parcial. Mientras tanto, el joven pudo finalizar sus estudios en la Universidad de Nebraska, y luego graduarse en la cátedra de economía en el Columbia Graduate Business School.
En dicha institución educativa conoció a Benjamin Graham, de quien absorbió un sinfín de enseñanzas en el campo de las inversiones. Fue durante el año 1952 que Warren además comenzó a trabajar junto a Graham.
Ambos compartían y practicaban la filosofía inversora denominada "Value Investing", es decir realizar inversiones a largo plazo sólo en empresas con sólidos fundamentos, sin embargo mantenían algunas diferencias, las que provocaron que poco después ambos decidieran separarse y comenzar a transitar sus propios caminos.
A partir de allí, Buffett inició un nuevo negocio fundando una sociedad limitada en Omaha, para lo cual invirtió todo su capital, parte del dinero de su familia y de sus amigos.
Su visión para los negocios y su forma de proceder lograron que su empresa alcanzara un gran éxito en poco tiempo, y según el propio Buffett anualmente el 23% de sus beneficios anuales surgen de aquella compañía, que fue llamada la Buffett Associates.
Hoy se asegura que Buffet jamás erró en uno de sus golpes, y es posible que esta sea la realidad, ya que para demostrarlo sólo nos debemos remitir al caso de la Berkshire Hathaway.
Fue en el año 1965 que Warren adquirió una parte importante de las acciones de la firma textil Berkshire Hathaway, ubicada en el condado de Massachusetts, y cuya particularidad en aquella época reside en que se trataba de una empresa al borde de la quiebra.
Con los años, y gracias a su talento para los negocios, Buffet logró no sólo recuperar a la compañía, sino además convertirla en un holding con participaciones en algunas de las sociedades más destacadas de los actuales sectores de la economía estadounidense.
Ya para comienzos de la década de los setenta, Warren decide acrecentar su fortuna, invirtiendo en la compra de la empresa chocolatera gourmet See’s Candy, por un valor de 30 millones de dólares.
Siguiendo con estos pasos, en 1976 Buffet se hizo cargo de la aseguradora GEICO, demostrando nuevamente su capacidad, ya que al igual que había sucedido con Berkshire, debió recuperar a GEICO de la ruina.
Mientras la fama mundial del mago de las finanzas crecía día a día, Buffet se limitaba a realizar declaraciones con cierto tono modesto y a la vez burlón, asegurando: "Pero yo no soy tan inteligente como para distinguir un buen negocio y una estafa, o las pepitas y la arena".
Durante las décadas de los ochenta y los noventa, desenvolviéndose como CEO de Berkshire hizo que la empresa adquiriera la Nebraska Furniture Mart y la Scott & Feltzer, además de invertir constantemente en Coca-Cola.
En los años siguientes, Warren decidió unirse al Borough norteamericano Mars, de Pensilvania, para llevar a cabo una de sus mayores compras de forma conjunta, adquiriendo en el lapso de una década empresas como la Wrigley.
Pero la posterior crisis subprime provocó que Berkshire fuera una de las organizaciones más castigadas, aunque logró recuperarse de aquel trance.
Poco después, precisamente en el 2009, por intermedio de su compañía inversora Berkshire, Buffet llevó a cabo la que es considerada como la mayor operación de toda su vida, cuando adquirió la empresa de ferrocarriles Burlington Norhtern Santa Fe por un valor de 44.000 millones de dólares.
En la actualidad, su cartera de inversiones en la bolsa se compone de un importante caudal de acciones en empresas multinacionales tales como Coca Cola, Wells Fargo, Burlington Northern, American Express, Procter & Gamble, Kraft Foods, WalMart, Wesco Financial, Conoco Phillips y Johnson & Johnson, entre otras.
Te invitamos a leer el artículo titulado “Warren Buffet: El hombre detrás de los millones”, para conocer algunos aspectos de la vida privada del magnate.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Todo lo que puedas aportar para mejorar este Blog será bienvenido. Opiniones, Historias, Fotos, etc. Puedes hacerlo también a mi e-mail: charlesfrancis1953@hotmail.com
Por todo; Gracias.-
Carlos